Formación académica
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (U.C.E.S.)- Graduada año 2016. Trabajo integrador final de grado: “Encuentros y desencuentros entre la Psicología y el Derecho en los casos de niñas, niños y adolescentes abusados sexualmente por adultos”.
Matrícula Nacional LP 79.193. Matrícula Provincia de Buenos Aires N° 63.537. Matrícula de teleasistencia Tierra del Fuego LPS5T.
ABOGADA. Universidad Católica de La Plata (U.C.A.L.P.) sede Bernal. Cursada año 2002-2006. Graduada año 2009. Matrícula 676 C.P.A.U. T.D.F.
Posgrados
Diplomatura en Psicología Jurídica y Forense. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Año 2024.
Programa de posgrado en Ciberpsicología. Universidad de Palermo. Junio/ julio 2023.
Asociaciones profesionales
- Miembro de la Comisión Directiva (Secretaria) de la Asociación Civil Fueguina de Profesionales de la Psicología (A.C.Fu.P.Psi.), matrícula N° 1544. Desde el 24/08/19 hasta julio 2024. Participé como representante de asociaciones profesionales integrando el Órgano de Revisión Salud Mental Provincial.
- Miembro titular como representante de Asociaciones de Profesionales del Órgano de Revisión de Salud Mental de la Provincia de Tierra del Fuego. Desde diciembre de 2019 a febrero de 2021.
- Miembro de la Comisión Directiva (Vocal Titular 3°) de la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (A.P.A.P.), de Tierra del Fuego. Desde dic/19 hasta el 31/08/2020.
Medios de comunicación
- Creación de contenido para redes sociales de centros de salud mental. Septiembre 2023 a la actualidad.
- Diario Prensa Libre. Publicación de columna semanal de psicología, titulada «Reflexiones en cuarentena» sobre distintos aspectos relacionados con la pandemia por Covid-19. Tierra del Fuego AIAS. Desde mayo/2020 a agosto/2021.
- Miembro del equipo de redacción de la Revista Digital del Colegio Público de Abogados de Ushuaia- CPAU TDF. Desde septiembre de 2017 a diciembre 2020.
- Editora en revista digital “Veo Mendoza”. Junio 2010 a diciembre 2010.- A cargo de una columna de frecuencia semanal sobre Derecho.
Experiencia laboral
- Psicóloga en Clínica de Salud Mental Abrines. Atención individual y vincular en programas de reinserción socio- laboral, socio- educacional y de consumos problemáticos. Talleres terapéuticos (taller de comunicación, taller de vínculos sanos, talleres de mindfulness) en dispositivo de hospital de día, programas (socio-laboral, socio-educacional y de consumos problemáticos) e internación de adolescentes y adultos. Desde junio/2023 a la actualidad.
- Psicología clínica. Atención online de adolescentes y adultos. Orientación vocacional. Desde diciembre 2022 a la actualidad.
- Seleccionada para integrar un listado de profesionales para atención en Salud Mental y Apoyo Psicosocial para personas migrantes y refugiadas en la República Argentina. OIM Argentina (ONU migración). Mayo/2022.
- Psicología clínica. Atención en policonsultorios “De la Bahía”. Atención adolescentes y adultos. Desde enero 2020 a noviembre 2022.
- Psicología clínica. Atención en consultorio en Centro Médico Ushuaia. Atención de Niños, adolescentes y adultos. Procesos de orientación vocacional y ocupacional. Examen psicológico para el registro de conducir. Psicodiagnósticos. Desde agosto 2017 a diciembre 2019.
- Gerente Técnico- Previsional en la Caja de Retiros y Pensiones del Personal Policial y Penitenciario Provincial y Compensadora del Personal Policial del ex Territorio del Tierra del Fuego. Desde agosto de 2014 hasta el 31/08/2020.
- Docente designada por concurso en el C.E.N.T. N° 11 (Terciario) para la materia de “Derecho Laboral y Liquidación de Haberes” de la Tecnicatura Superior en Gestión de PyMEs. Desde abril 2014 hasta marzo 2016.
- Abogada designada por convocatoria provincial en planta permanente en la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Desde diciembre 2013 a julio 2014.
- Jefa de Legales y Haberes. Empresa “Teleservicios y Marketing S.R.L.” (D.D.M.). D.D.M. es una empresa de Telecomunicaciones localizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que opera con empresas cliente de primer nivel como Nestlé, Greenpeace, Assurant Seguros, Galicia, entre otros. Tiene una dotación de más de 500 empleados. Presté Servicios desde octubre 2010 hasta abril 2012.-
- Abogada autónoma. Año 2008 a 2013. Departamentos Judiciales: La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes, Capital Federal, San Martin. Áreas: derecho previsional, derecho laboral, derecho administrativo. A cargo de todo el proceso administrativo y judicial, en todas sus etapas. Audiencias. Juicios Orales en lo Penal.
- Pasantía Hospital José T. Borda. Marzo a julio 2010.
- Pasantía Hospital Durand- área Psicología Clínica niños y adolescentes- admisión y supervisión. Agosto a diciembre 2009.
- Pasantía en Centro Dos- área Psicología Clínica adultos- admisiones. Agosto a diciembre 2009.
- Pasantía en Clínica Ducont- área Psicología Clínica- psicopatologías graves en adultos- marzo a julio 2009.
- Estudio Jurídico Integral Silva- Scalera y Asociados. Año 2002- 2008. Procuración en los departamentos judiciales de Quilmes, La Plata, Lomas de Zamora y Capital Federal por el periodo de tres años. Seguimiento interno de expedientes realizando escritos, cédulas, oficios. En los años 2007 y 2008 ya estaba a cargo del control de más de 300 expedientes, confecciones de demanda, contestaciones, recursos, alegatos, impugnaciones, etc.-
Cursos y seminarios
- Programa de prevención de recaídas basado en Mindfulness para conductas adictivas. Dictado por el Lic. Jerónimo Grondona. Asociación Argentina de Salud Mental. 80 horas. Septiembre a Diciembre 2023.
- Normativa vigente que valida la licencia laboral expedida por profesionales psicólogas y psicólogos de la República Argentina. Participación en carácter de disertante. Colegio profesional de psicólogas y psicólogos de la Provincia de Santa Cruz. El 11/05/2023.-
- Orientación vocacional: teoría y práctica. Mgter. Sergio Rascovan. Inst. Punto Seguido. 80 horas reloj. Desde el 07/09/2022 al 23/11/2022.
- Práctica clínica profesional supervisada intensiva en la especialidad púberes y adolescentes. Lic. Mariel Palacios. Total 10 horas. Institución Ulloa, febrero/2022.
- Taller Clínico Virtual “La urgencia en la clínica ¿Cómo rescatar al sujeto?”. Lic. Mariana Davidovich. Institución Ulloa, 24/07/2021.
- Conferencia Virtual «Los síntomas de la angustia ¿Cómo abordarlos?» Dr. Carlos Eduardo Tkach. Institución Ulloa, 04/05/2021.
- Conferencia Virtual «La angustia de los padres» Lic. Alba Flesler. Institución Ulloa. 20/04/2021.
- Taller clínico virtual “Anorexia mental y bulimia nerviosa. El cuerpo conmocionado” Lic. Fabiana Barroso. Institución Ulloa, 17/04/2021.
- Curso “Apología de la transferencia. Requiem por un concepto psicoanalítico”. Lic. Lara Lizenberg y Lic. Juan Manuel Martinez. Diciembre 2020.
- 3eras Jornadas de Psicología “Día del Psicólogo”, organizada por A.C.Fu.P.Psi. el 13/11/20, modalidad virtual, T.D.F. Carácter: coordinadora.
- Congreso Argentino de Salud Mental, organizado por la Asociación Argentina de Salud Mental. Carácter: asistente. Modalidad virtual, 6 al 10 de octubre 2020.
- Curso online “Incidencia del Código Civil y Comercial en el Ejercicio de la Psicología”. 8 semanas de duración. Dictado por la Federación de Psicólogos de la República Argentina. Junio- agosto 2020.-
- Curso online “Abordaje en situaciones de desastres, catástrofes e incidentes críticos”. 6 semanas de duración (60 horas). Abril/2020. Universidad Nacional de La Plata.
- Curso online “Abordaje de lo disruptivo y lo traumático”; Asociación Argentina de Salud Mental. 110 horas. Carácter: asistente. Abril 2020.
- Congreso Mundial de Salud Mental, organizado por World Federation Mental Health. Carácter: asistente. Carga horaria: 52 horas. Buenos Aires, 5 al 8 de noviembre de 2019.
- Curso online “Problemas comunes en el ejercicio del psicoanálisis”, dictado por la Lic. Lara Lizenberg desde el 23/08/19 al 13/09/19.-
- II Jornada Provincial de Niñez y Adolescencias, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Tierra del Fuego. Carácter: asistente. 22/05/2019.
- Niños y Adolescentes en el Proceso Judicial. Colegio Público de Abogados de Ushuaia. Carácter: Disertante. 21/11/2018.
- 1eras Jornadas de Psicología “Día del Psicólogo”, organizada por Psicólogos Autoconvocados, el 27/10/18, en Ushuaia, TDF. Carácter: coordinadora.
- Seminario-Taller Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control. Organizada por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego. 23 a 26 de octubre de 2018.
- La Pericia Psicológica. Colegio Público de Abogados de Ushuaia. Carácter: Disertante. 26/09/2018.
- El Ordenamiento Jurídico y la Ley Psíquica. La Entrevista con el Cliente. Colegio Público de Abogados de Ushuaia. Carácter: disertante. 03/09/2018.
- I Jornada IOM2 sede Ushuaia: “Síntoma y Angustia bajo Transferencia. Fundamentos de la Práctica”, en fecha 10 y 11 de noviembre de 2017.
- Curso online “La construcción de la intervención en la Terapia Psicoanalítica de pareja” dictada por el Dr. Miguel Spivacow (AAPPG) en fecha 06/09/2017.
- Capacitación “La construcción de la subjetividad del niño. Elementos para su comprensión”. Ushuaia, 25/08/2017.
- De la estructura autística por Jean- Claude Maleval. Transmisión en vivo desde Bogotá, Colombia. Ushuaia, 12/08/2017.
- Curso online “Desafíos de la clínica: Intervenciones en psicoanálisis de familia y pareja” dictada por la Lic. Silvia Gomel (AAPPG), el 09/08/2017.
- Expositora de la XI Jornada Anual de la Licenciatura en Psicología, realizada en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, el día 20 de noviembre de 2013, sobre Diversidad e Identidad de Género.
- II Jornada “¿Del abandono a la adopción? Aspectos legales y Psicológicos”. Organizada por el Colegio de Psicólogos Distrito XII y Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Berazategui- Año 2012.
- Curso de “Indemnizaciones en el Derecho del Trabajo”. Contacto Profesional- Año 2012.
- Curso de “Accidentes y enfermedades del trabajo”. Ed. Hammurabi- Año 2012.
- Curso Teórico- Práctico sobre “Derecho Previsional”. Ed. Hammurabi- Año 2012.
- Curso de “Liquidaciones en el derecho del trabajo”. Contacto Profesional. Año 2012.
- Curso de Liderazgo Nivel 1 y 2. Consultora ProCP- Año 2011.
- Taller “Resolución de conflictos en la gestión interna de la empresa” Instituto Madero, Escuela de Mandos Medios- Año 2010.
- Jornada de Capacitación en Recursos Humanos. Universidad de Belgrano- Año 2010.
- Jornada de Presentación Clínica- Psicológica. Hospital Borda “Una fuga, un enigma” – Año 2010.
- Foro «Escucha psicológica y declaración sin daño» UCES- Año 2010.
- Curso de «Derecho Previsional Práctico». Grupo Professional- Año 2009.
- Taller de «Reajuste de haberes Previsionales». Grupo Professional- Año 2009.
- Jornada Anual de APBA “Prácticas actuales del Psicólogo: Diferentes miradas y abordajes”– Año 2009.
- Curso de Oratoria en Universidad Católica Argentina- Año 2004.
Formación académica
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (U.C.E.S.)- Graduada año 2016. Trabajo integrador final de grado: “Encuentros y desencuentros entre la Psicología y el Derecho en los casos de niñas, niños y adolescentes abusados sexualmente por adultos”.
Matrícula Nacional LP 79.193. Matrícula Provincia de Buenos Aires N° 63.537. Matrícula Provincia Tierra del Fuego LPS- 313. Matrícula de teleasistencia Tierra del Fuego LPS5T.
ABOGADA. Universidad Católica de La Plata (U.C.A.L.P.) sede Bernal. Cursada año 2002-2006. Graduada año 2009. Matrícula 676 C.P.A.U. T.D.F.
Posgrados
Diplomatura en Psicología Jurídica y Forense.
Programa de posgrado en Ciberpsicología. Universidad de Palermo. Junio/ julio 2023.
Asociaciones profesionales
- Miembro de la Comisión Directiva (Secretaria) de la Asociación Civil Fueguina de Profesionales de la Psicología (A.C.Fu.P.Psi.), matrícula N° 1544. Desde el 24/08/19 a la actualidad.
- Miembro titular como representante de Asociaciones de Profesionales del Órgano de Revisión de Salud Mental de la Provincia de Tierra del Fuego. Desde diciembre de 2019 a febrero de 2021.
- Miembro de la Comisión Directiva (Vocal Titular 3°) de la Asociación de Profesionales de la Administración Pública (A.P.A.P.), de Tierra del Fuego. Desde dic/19 hasta el 31/08/2020.
Medios de comunicación
- Diario Prensa Libre. Publicación de columna semanal de psicología, titulada «Reflexiones en cuarentena» sobre distintos aspectos relacionados con la pandemia por Covid-19. Tierra del Fuego AIAS. Desde mayo/2020 a agosto/2021.
- Miembro del equipo de redacción de la Revista Digital del Colegio Público de Abogados de Ushuaia- CPAU TDF. Desde septiembre de 2017 a diciembre 2020.
- Editora en revista digital “Veo Mendoza”. Junio 2010 a diciembre 2010.- A cargo de una columna de frecuencia semanal sobre Derecho.
Experiencia laboral
- Psicóloga en Clínica de Salud Mental Abrines. Atención individual y vincular en programas de reinserción socio- laboral, socio- educacional y de consumos problemáticos. Talleres terapéuticos (taller de comunicación, taller de vínculos sanos, talleres de mindfulness) en dispositivo de hospital de día, programas (socio-laboral, socio-educacional y de consumos problemáticos) e internación de adolescentes y adultos. Desde junio/2023 a la actualidad.
- Psicología clínica. Atención online de adolescentes y adultos. Orientación vocacional. Desde diciembre 2022 a la actualidad.
- Seleccionada para integrar un listado de profesionales para atención en Salud Mental y Apoyo Psicosocial para personas migrantes y refugiadas en la República Argentina. OIM Argentina (ONU migración). Mayo/2022.
- Psicología clínica. Atención en policonsultorios “De la Bahía”. Atención adolescentes y adultos. Desde enero 2020 a noviembre 2022.
- Psicología clínica. Atención en consultorio en Centro Médico Ushuaia. Atención de Niños, adolescentes y adultos. Procesos de orientación vocacional y ocupacional. Examen psicológico para el registro de conducir. Psicodiagnósticos. Desde agosto 2017 a diciembre 2019.
- Gerente Técnico- Previsional en la Caja de Retiros y Pensiones del Personal Policial y Penitenciario Provincial y Compensadora del Personal Policial del ex Territorio del Tierra del Fuego. Desde agosto de 2014 hasta el 31/08/2020.
- Docente designada por concurso en el C.E.N.T. N° 11 (Terciario) para la materia de “Derecho Laboral y Liquidación de Haberes” de la Tecnicatura Superior en Gestión de PyMEs. Desde abril 2014 hasta marzo 2016.
- Abogada designada por convocatoria provincial en planta permanente en la Secretaría Legal y Técnica del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego. Desde diciembre 2013 a julio 2014.
- Jefa de Legales y Haberes. Empresa “Teleservicios y Marketing S.R.L.” (D.D.M.). D.D.M. es una empresa de Telecomunicaciones localizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que opera con empresas cliente de primer nivel como Nestlé, Greenpeace, Assurant Seguros, Galicia, entre otros. Tiene una dotación de más de 500 empleados. Presté Servicios desde octubre 2010 hasta abril 2012.-
- Abogada autónoma. Año 2008 a 2013. Departamentos Judiciales: La Plata, Lomas de Zamora, Quilmes, Capital Federal, San Martin. Áreas: derecho previsional, derecho laboral, derecho administrativo. A cargo de todo el proceso administrativo y judicial, en todas sus etapas. Audiencias. Juicios Orales en lo Penal.
- Pasantía Hospital José T. Borda. Marzo a julio 2010.
- Pasantía Hospital Durand- área Psicología Clínica niños y adolescentes- admisión y supervisión. Agosto a diciembre 2009.
- Pasantía en Centro Dos- área Psicología Clínica adultos- admisiones. Agosto a diciembre 2009.
- Pasantía en Clínica Ducont- área Psicología Clínica- psicopatologías graves en adultos- marzo a julio 2009.
- Estudio Jurídico Integral Silva- Scalera y Asociados. Año 2002- 2008. Procuración en los departamentos judiciales de Quilmes, La Plata, Lomas de Zamora y Capital Federal por el periodo de tres años. Seguimiento interno de expedientes realizando escritos, cédulas, oficios. En los años 2007 y 2008 ya estaba a cargo del control de más de 300 expedientes, confecciones de demanda, contestaciones, recursos, alegatos, impugnaciones, etc.-
Cursos y seminarios
- Programa de prevención de recaídas basado en Mindfulness para conductas adictivas. Dictado por el Lic. Jerónimo Grondona. Asociación Argentina de Salud Mental. 80 horas. Septiembre a Diciembre 2023.
- Normativa vigente que valida la licencia laboral expedida por profesionales psicólogas y psicólogos de la República Argentina. Participación en carácter de disertante. Colegio profesional de psicólogas y psicólogos de la Provincia de Santa Cruz. El 11/05/2023.-
- Orientación vocacional: teoría y práctica. Mgter. Sergio Rascovan. Inst. Punto Seguido. 80 horas reloj. Desde el 07/09/2022 al 23/11/2022.
- Práctica clínica profesional supervisada intensiva en la especialidad púberes y adolescentes. Lic. Mariel Palacios. Total 10 horas. Institución Ulloa, febrero/2022.
- Taller Clínico Virtual “La urgencia en la clínica ¿Cómo rescatar al sujeto?”. Lic. Mariana Davidovich. Institución Ulloa, 24/07/2021.
- Conferencia Virtual «Los síntomas de la angustia ¿Cómo abordarlos?» Dr. Carlos Eduardo Tkach. Institución Ulloa, 04/05/2021.
- Conferencia Virtual «La angustia de los padres» Lic. Alba Flesler. Institución Ulloa. 20/04/2021.
- Taller clínico virtual “Anorexia mental y bulimia nerviosa. El cuerpo conmocionado” Lic. Fabiana Barroso. Institución Ulloa, 17/04/2021.
- Curso “Apología de la transferencia. Requiem por un concepto psicoanalítico”. Lic. Lara Lizenberg y Lic. Juan Manuel Martinez. Diciembre 2020.
- 3eras Jornadas de Psicología “Día del Psicólogo”, organizada por A.C.Fu.P.Psi. el 13/11/20, modalidad virtual, T.D.F. Carácter: coordinadora.
- Congreso Argentino de Salud Mental, organizado por la Asociación Argentina de Salud Mental. Carácter: asistente. Modalidad virtual, 6 al 10 de octubre 2020.
- Curso online “Incidencia del Código Civil y Comercial en el Ejercicio de la Psicología”. 8 semanas de duración. Dictado por la Federación de Psicólogos de la República Argentina. Junio- agosto 2020.-
- Curso online “Abordaje en situaciones de desastres, catástrofes e incidentes críticos”. 6 semanas de duración (60 horas). Abril/2020. Universidad Nacional de La Plata.
- Curso online “Abordaje de lo disruptivo y lo traumático”; Asociación Argentina de Salud Mental. 110 horas. Carácter: asistente. Abril 2020.
- Congreso Mundial de Salud Mental, organizado por World Federation Mental Health. Carácter: asistente. Carga horaria: 52 horas. Buenos Aires, 5 al 8 de noviembre de 2019.
- Curso online “Problemas comunes en el ejercicio del psicoanálisis”, dictado por la Lic. Lara Lizenberg desde el 23/08/19 al 13/09/19.-
- II Jornada Provincial de Niñez y Adolescencias, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Tierra del Fuego. Carácter: asistente. 22/05/2019.
- Niños y Adolescentes en el Proceso Judicial. Colegio Público de Abogados de Ushuaia. Carácter: Disertante. 21/11/2018.
- 1eras Jornadas de Psicología “Día del Psicólogo”, organizada por Psicólogos Autoconvocados, el 27/10/18, en Ushuaia, TDF. Carácter: coordinadora.
- Seminario-Taller Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control. Organizada por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego. 23 a 26 de octubre de 2018.
- La Pericia Psicológica. Colegio Público de Abogados de Ushuaia. Carácter: Disertante. 26/09/2018.
- El Ordenamiento Jurídico y la Ley Psíquica. La Entrevista con el Cliente. Colegio Público de Abogados de Ushuaia. Carácter: disertante. 03/09/2018.
- I Jornada IOM2 sede Ushuaia: “Síntoma y Angustia bajo Transferencia. Fundamentos de la Práctica”, en fecha 10 y 11 de noviembre de 2017.
- Curso online “La construcción de la intervención en la Terapia Psicoanalítica de pareja” dictada por el Dr. Miguel Spivacow (AAPPG) en fecha 06/09/2017.
- Capacitación “La construcción de la subjetividad del niño. Elementos para su comprensión”. Ushuaia, 25/08/2017.
- De la estructura autística por Jean- Claude Maleval. Transmisión en vivo desde Bogotá, Colombia. Ushuaia, 12/08/2017.
- Curso online “Desafíos de la clínica: Intervenciones en psicoanálisis de familia y pareja” dictada por la Lic. Silvia Gomel (AAPPG), el 09/08/2017.
- Expositora de la XI Jornada Anual de la Licenciatura en Psicología, realizada en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, el día 20 de noviembre de 2013, sobre Diversidad e Identidad de Género.
- II Jornada “¿Del abandono a la adopción? Aspectos legales y Psicológicos”. Organizada por el Colegio de Psicólogos Distrito XII y Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Berazategui- Año 2012.
- Curso de “Indemnizaciones en el Derecho del Trabajo”. Contacto Profesional- Año 2012.
- Curso de “Accidentes y enfermedades del trabajo”. Ed. Hammurabi- Año 2012.
- Curso Teórico- Práctico sobre “Derecho Previsional”. Ed. Hammurabi- Año 2012.
- Curso de “Liquidaciones en el derecho del trabajo”. Contacto Profesional. Año 2012.
- Curso de Liderazgo Nivel 1 y 2. Consultora ProCP- Año 2011.
- Taller “Resolución de conflictos en la gestión interna de la empresa” Instituto Madero, Escuela de Mandos Medios- Año 2010.
- Jornada de Capacitación en Recursos Humanos. Universidad de Belgrano- Año 2010.
- Jornada de Presentación Clínica- Psicológica. Hospital Borda “Una fuga, un enigma” – Año 2010.
- Foro «Escucha psicológica y declaración sin daño» UCES- Año 2010.
- Curso de «Derecho Previsional Práctico». Grupo Professional- Año 2009.
- Taller de «Reajuste de haberes Previsionales». Grupo Professional- Año 2009.
- Jornada Anual de APBA “Prácticas actuales del Psicólogo: Diferentes miradas y abordajes”– Año 2009.
- Curso de Oratoria en Universidad Católica Argentina- Año 2004.